Manifiesto
“ES LA HORA DE LA CIUDADANÍA, GANEMOS ALBACETE PARA LA MAYORÍA SOCIAL”
Vivimos tiempos de cambios profundos. La crisis y su gestión antisocial hacen cada día más difícil la vida en nuestro país. Los poderes económicos y financieros han emprendido una abierta ofensiva contra los derechos y las conquistas sociales de la mayoría de la población, imponiendo políticas que sólo generan exclusión social y pobreza.
La acción del Partido Popular, como anteriormente la del PSOE, se ha sometido a las imposiciones de los mercados financieros y ha trasladado sus medidas de austeridad a todos los ámbitos. El Pacto Constitucional está hoy roto y el Estado Social y de Derecho es papel mojado. Es patente el deterioro de la Sanidad y la Educación públicas, la degradación ambiental es más profunda y la precarización de las condiciones de vida y de trabajo para millones de familias es una evidencia.
Simultáneamente, asistimos a un amplio fenómeno de corrupción y prácticas mafiosas incrustadas en las instituciones más importantes del Estado, con la complicidad de algunos partidos políticos que han gobernado en connivencia con intereses privados, produciendo un expolio de los bienes comunes y un gravísimo menoscabo de la democracia.
Es preciso poner límite a esta situación y generar alternativas que apuesten por una vida digna para la mayoría social. Pongamos la economía y las instituciones al servicio de la ciudadanía. La petición de una verdadera democracia a todos los niveles del estado, es ya un clamor en las calles, en las plazas, en las redes sociales. Para hacerla realidad, es preciso construir un gobierno con justicia social. Somos los ciudadanos y ciudadanas quienes debemos hacer posible este cambio.
Como en muchos otros lugares de España, en los que están surgiendo iniciativas tipo “Ganemos”, también en Albacete hay personas que creemos que es preciso encontrar espacios de confluencia de la ciudadanía, para construir una alternativa social de mayorías que dé poder a la gente.
En Albacete gran parte de la población está perdiendo calidad de vida: más de 20.000 personas no encuentran trabajo, el desempleo juvenil supera el 50%, hay un crecimiento de la exclusión social mientras, paradójicamente, descienden las ayudas y programas que luchan contra ello. Han desaparecido servicios públicos imprescindibles (escuelas infantiles, comedores escolares, horas de ayuda a domicilio, recursos de atención a la dependencia, a inmigrantes y a las mujeres, entre otros). Hay una merma de la oferta cultural, de la programación juvenil y de ocio alternativo. Las políticas de sostenibilidad ambiental están en franco retroceso. Mientras se destina cada vez más dinero público para financiar intereses privados de unos pocos y crece la deuda pública, se encarecen servicios municipales como los deportivos y el transporte público.
Padecemos las consecuencias de los recortes autonómicos, particularmente severos en educación, sanidad y servicios sociales. Se han paralizado las políticas de promoción de vivienda y las políticas activas de empleo.
Somos muchas las personas, que creemos que es posible formar “GANEMOS ALBACETE”. Necesitamos candidaturas unitarias y plurales, para tener representantes públicos en todas las instituciones, que surjan de procesos participativos a través de candidaturas elegidas en primarias abiertas. Queremos llevar al Ayuntamiento de Albacete programas elaborados en un debate colectivo que profundice y complete estos puntos básicos:
- Queremos una ciudad en la que la democracia participativa sea el eje de un nuevo contrato entre la ciudadanía y su representación política, con un compromiso ético para promover la honestidad, la confianza y la transparencia en la acción política. Debemos potenciar y proteger el asociacionismo y los movimientos sociales como garantía de implicación ciudadana en la vida pública.
- Queremos que Albacete sea una ciudad acogedora e integradora, en la que sus instituciones apuesten por la economía social y del bien común, así como por la creación de empleo de calidad. Aspiramos a una ciudad sin desahucios, sin malnutrición ni pobreza, donde la gente tenga cubiertas sus necesidades básicas.
- Queremos convertir Albacete en un ejemplo de gestión de los servicios públicos de calidad, con criterios de rentabilidad social, de sostenibilidad ambiental y defendiendo su eficiencia como garantía de justicia social y equidad.
- Queremos una hacienda municipal de gestión democrática al servicio de la mayoría social, priorizando el gasto social y la dinamización económica de la ciudad.
- Queremos una ciudad inclusiva con respeto a sus mayores, que promueva la igualdad social y de género, que convierta en riqueza colectiva la convivencia intercultural; una ciudad que ofrezca expectativas de futuro para la infancia, la juventud, la población migrante, las personas con diversidad funcional y en riesgo de exclusión. Debemos promover la cultura, el ocio alternativo y la educación cívica para mejorar la convivencia.
- Queremos que los ayuntamientos puedan tener autonomía y capacidad para dinamizar la economía local.
- Queremos una ciudad verdaderamente sostenible y respetuosa de su patrimonio histórico, natural, cultural y social.
HACEMOS UN LLAMAMIENTO A TODA LA CIUDADANÍA, organizaciones sociales y políticas, sindicales, a las trabajadoras y trabajadores, para construir una alternativa política y social.
Hoy es esencial nuestra unión para lograr un nuevo modelo político, económico, social y medioambientalmente sostenible alternativo al capitalismo, basado en la democracia participativa, la justicia social y la defensa de las libertades para el conjunto de la ciudadanía.
Porque creemos en el derecho a decidir, queremos decidir, aquí y ahora, cómo ha de ser Albacete, la ciudad que necesitamos y anhelamos.
Para construir y ganar el futuro: ¡Ganemos Albacete!