El Grupo municipal de Ganemos Albacete ha presentado una moción en la que se propone desarrollar una normativa municipal que, tras el consenso de todos los sectores implicados (hostelería, música, colectivos culturales y personal técnico de este ayuntamiento), permita la autorización de actuaciones artísticas de pequeño formato en bares de Albacete, clarificando la situación de indeterminación jurídica actual.
La concejala de Ganemos Albacete Mª José Simón ha explicado que esta moción recoge una demanda de los titulares de los locales de nuestra ciudad y también de los propios artistas locales, y lo que pretende es poner fin a una situación de inseguridad e incertidumbre que impide planificar actuaciones por miedo a ser sancionados.
Legislación vigente
A este respecto la concejala ha indicado que, en la actualidad, para poder hacer actuaciones en los bares, éstos se acogen a la legislación de Castilla-La Mancha de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de interés artístico o cultural, en la que se establece que en bares con un aforo de hasta 50 personas se pueden hacer actuaciones artísticas, excepcionalmente, sin necesidad de pedir una licencia o declaración responsable, mientras que tienen un aforo de más de 150 personas sí tienen que solicitar licencia.
Sin embargo, dicha ley introduce el término “excepcionalmente”, lo que induce a confusión y no permite hacer una planificación a los bares que están interesados en ofrecer a sus clientes una oferta cultural como complemento a la actividad meramente hostelera.
Por su parte, los artistas también piden poder mostrar su trabajo en este tipo de establecimientos que posibilitan la cercanía con el público, y ampliar así los circuitos convencionales y comerciales por los que discurre la oferta cultural.
Mª José Simón ha explicado que lo que Ganemos Albacete propone es dar los pasos pertinentes para adaptarnos a los nuevos tiempos, ya que “en los últimos años venimos observando cómo cada vez son más los establecimientos que han diversificado su actividad para dar respuesta a las inquietudes de sus clientes, y también como reclamo para atraer a nuevos clientes y garantizar así el mantenimiento de la actividad. Prueba de ello es el aumento del número de bares que acogen exposiciones de pintura, fotografía, lectura de poemas, presentaciones de libros…”
Si además de estas actividades también se pudieran organizar actuaciones de música en directo o representaciones teatrales, desde Ganemos estamos convencidos de que supondría un aliciente para quienes consumen cultura en su tiempo de ocio, y también un atractivo de cara a la gente que nos visita. En definitiva, se contribuiría a activar la economía y el turismo.
Derecho al descanso de l@ vecin@s
Desde el grupo municipal de Ganemos planteamos además que la normativa municipal que solicitamos sea fruto del consenso de todos los sectores implicados, hostelería, música, colectivos culturales y personal técnico de este ayuntamiento, y por supuesto, respetando plenamente el derecho al descanso de los vecinos y vecinas.
No obstante, la concejala ha incidido en que este derecho debe venir garantizado por el cumplimiento de la normativa en materia de ruidos, añadiendo que las molestias en numerosas ocasiones no vienen tanto por la actividad que tiene lugar en el interior del local, sino por el jaleo que se forma en la calle.