Parece que nuestras propuestas echan a andar con visos de convertirse en realidad. Al menos ya nos hemos puesto a trabajar en diferentes iniciativas que salieron adelante en forma de moción y que posteriormente se trasladaron al Presupuesto municipal para el año en curso, dotándolas de partida propia.

Una de ellas es la puesta en marcha del programa de alquiler social con el que se pretende facilitar el acceso a la vivienda a aquellas personas y familias que debido a su nivel de ingresos tienen dificultades para hacerlo en las condiciones del mercado. Desde Ganemos se propuso que este proyecto se impulsara y gestionara desde Urvial (Sociedad de Gestión Urbanística), y esta mañana ha tenido lugar la primera reunión de la Comisión técnica creada al efecto, a la que ha asistido nuestro concejal Héctor García.

En dicha reunión se ha presentado un primer boceto del proyecto, señalando el objeto y los objetivos del mismo,  los requisitos que deben reunir tanto arrendatarios como arredandores, así como los servicios que prestará Urvial a ambos desde su papel de intermediario. Y sobre este documento irremos trabajando para pulir y determinar cada uno de sus detalles.

Por parte de los técnicos ya se han hecho las primeras gestiones para hablar con entidades bancarias que puedan tener pisos vacío, así como con compañías de seguro. No obstante, entre las próximas acciones figura dar publicidad al programa para que las personas propietarias de una vivienda vacía lo conozcan por si estuvieran interesadas en poner su vivienda a disposición de dicho programa.

Nos fecilitamos por tanto del trabajo realizado para sacar adelante una de las prioridades del programa electoral de Ganemos Albacete y que las negociaciones del Presupuesto en las que participamos empiecen a dar sus frutos.

Refugios del Altozano

Esta misma mañana también ha tenido lugar una reunión de trabajo para avanzar en la materialización de otra de las mociones del Grupo municipal de Ganemos Albacete que cuenta con dotación presupuestaria, en este caso la que solicitaba la reapertura de los refugios antiaéreos de la Plaza del Altozano. Han participado en la reunión Álvaro Peñarrubia y Mª José Simón y  en ella se ha acordado que mientras se  elabora el documento de requisitos técnicos a los que debe atenerse el proyecto para poner a punto las instalaciones, paralelamente se trabaje en el uso que se le quiere dar, ya que éste no tiene por qué alterar el grueso de la obra.

Por parte de Ganemos Albacete seguimos apostando porque el contenido que se le dé a los refugios esté asociado a la educación por la paz y rememore los acontecimientos que dieron lugar a su existencia con el fin de que formen parte de la memoria histórica. Respetando esta connotación puede ser además un recurso turístico más que ofrecer a los visitantes.