El Grupo Municipal de Ganemos Albacete ha denunciado que, transcurridos los cinco primeros meses del ejercicio, las partidas de inversiones de los Presupuestos de 2016 permanecen intactas. No obstante, lo más grave no es que todavía no se haya gastado un solo euro, sino que a fecha de hoy no se ha iniciado ningún expediente que nos lleve a pensar que a corto o medio plazo va a iniciarse alguna obra en la ciudad.

Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana el concejal de Ganemos Albacete, Héctor García, tras haber analizado el documento de ejecución presupuestaria de Intervención, en el que queda patente la ralentización y desidia que preside la gestión del equipo de gobierno del PP.

A modo de ejemplo, el concejal se ha referido al proyecto de mejora y ampliación del carril bici, cuya partida está dotada con 100.000 euros, señalando que se pidió a los colectivos de la mesa de la movilidad realizar propuestas e hicimos los deberes, pero seguimos a la espera de que nos presenten un proyecto.

Tampoco se ha avanzado nada en relación a la adecuación de la planta inutilizada del Mercado Carretas como espacio para asociaciones, encontrándose en estos momentos el tema estancado, pese a que hay 25.000 euros consignados.

Los depósitos de agua de la Fiesta del Árbol se visitaron el pasado 3 de febrero, y después de ese día, se ha mantenido alguna reunión para hablar de posibles usos, pero no se nos ha facilitado ningún proyecto ni documento sobre las actuaciones que habría que acometer de forma ineludible con independencia del destino que se le vaya a dar.

La peatonalización cuenta con 300.000 euros y pese a que hace varios meses nos reunimos y existe una buena predisposición de todos los grupos, no hemos vuelto a tener noticia de las intenciones del equipo de gobierno.

Por su parte, la portavoz del Grupo municipal, Victoria Delicado, se ha referido a los 700.000 euros de los presupuestos participativos, recordando que “se establecieron varios grupos de trabajo, coordinados por los grupos de la oposición, y se nos animó a que nos reuniéramos con cierta celeridad para hacer una priorización de medidas”. Sin embargo, hace aproximadamente  un mes el trabajo se dio por concluido, pero no se nos ha vuelto a convocar para contrastar las medidas y seleccionar, en base a la evaluación técnica y económica de las mismas, de forma coordinada.

Otras inversiones importantes a las que se ha referido Victoria Delicado son las referidas a  la revitalización de los mercados o los 300.000 euros para mejoras en las instalaciones del IMD.

La portavoz municipal de Ganemos Albacete ha explicado que el problema no es que las partidas estén al 100%, sino que aún no se haya llevado ningún proyecto a las comisiones informativas, ya que “cuando hablamos de inversiones, la tramitación de los expedientes lleva varios meses porque hay que redactar los proyecto, redactar los pliegos para licitarlos, realizar los concursos, clasificar ofertas, adjudicar… y por último la propia ejecución de las obras”.

Por lo tanto, estando ya iniciado el mes de junio, el Grupo de Ganemos ve serias dificultades para que las inversiones de los Presupuestos de 2016 vean la luz este año.

En este sentido, el concejal Héctor García ha indicado que las obras que no se ejecutan en tiempo y forma se van aplazando y acaban realizándose en ejercicios posteriores, por lo que ha pedido al alcalde “menos titulares y menos declaraciones de intenciones y más planificación y trabajo”.
Por todo ello, la portavoz y el concejal han exigido al equipo de gobierno responsabilidad en su gestión porque por mucho que quieran hacer ver que cuentan con los grupos de la oposición, es el PP el que gobierna, el que puede y debe mover a los servicios técnicos, el que decide qué asuntos  se llevan a las comisiones y a Junta de Gobierno, etc.

Futuras negociaciones

En base a la experiencia de este primer año, el Grupo Municipal de Ganemos ha constatado que acordar con el PP es fácil, pero que esos acuerdos se lleven a cabo no lo está siendo. En consecuencia, desde Ganemos ya se ha advertido que el nivel de ejecución presupuestaria y el grado de cumplimiento de los acuerdos plasmados en los presupuestos de 2016 condicionarán mucho la postura que este grupo tendrá de cara a los próximos presupuestos, ya que el objeto de las negociaciones no es contentar a todos, sino cumplir los compromisos adquiridos.

A este respecto, han adelantado que cuando el año esté más avanzado se hará una valoración global para concluir qué sentido tiene pactar con este equipo de gobierno, ya que,  si bien es cierto que la correlación de fuerzas en el Pleno permite introducir propuestas aunque no estemos en el gobierno,  hacerlas cumplir está costando mucho.