El grupo Ganemos Albacete propondrá la ampliación y redistribución de las estaciones de préstamo de bicicletas con el fin de mejorar el acceso a dicho servicio desde todas las zonas de la ciudad, ya que en la actualidad algunas estaciones se concentran en un radio muy pequeño mientras que hay barrios que aún no disponen de una estación o en los que hay que andar diez minutos hasta la más próxima.
Así lo ha manifestado esta mañana el portavoz de Ganemos Albacete, Álvaro Peñarrubia quien ha recordado que una vez más el equipo de gobierno ha agotado los plazos sin tener hechos los deberes, y ha tenido que recurrir a una prórroga forzosa con la actual empresa adjudicataria para garantizar la continuidad del servicio AlbaBici al menos hasta el próximo mes de septiembre.
Álvaro Peñarrubia ha criticado la falta de compromiso del Ayuntamiento con este servicio, ya que en estos últimos cuatro años la aportación ha sido de cero euros y ha sido la empresa la que ha asumido todo el coste. “No es de extrañar por tanto que la empresa actual no haya querido prorrogar de forma voluntaria su contrato durante dos años más, y tampoco es de extrañar que el servicio sea susceptible de ser mejorado. De hecho, las dos nuevas estaciones de bicicletas que se han instalado en la ciudad en los dos últimos años han sido posibles porque han sido financiadas por los peticionarios, en un caso la Universidad y en otro la tienda Decathlon”.
Por lo tanto, aprovechando que el servicio, o bien saldrá nuevamente a concurso, o lo asumirá directamente el Ayuntamiento, desde Ganemos creemos que es el momento de evaluar y repensar el servicio, con el fin de mejorar algunos aspectos que afectan a la logística y al propio mantenimiento del servicio.
En este sentido Álvaro Peñarrubia ha explicado que el hecho de que el Ayuntamiento no dote económicamente este servicio repercute en el estado de las bicis, que muchas veces tienen problemas con el sistema de cambios o con la presión de las ruedas. Además, en ocasiones falla el sistema de comunicación entre la terminal y el servidor, lo cual impide dejar o coger una bici porque la tarjeta no funciona.
A modo de conclusión, el portavoz de Ganemos ha indicado que el éxito del servicio dependerá en gran medida de cómo funcione, y uno de los objetivos que tiene que cubrir es que toda la ciudad esté conectada y que las bicicletas estén repartidas en función de la demanda, eliminando la incertidumbre que se crea entre los usuarios cuando las estaciones suelen estar o casi repletas o casi vacías.
Por último, desde Ganemos consideramos que falta información sobre esta opción de transporte alternativo y echamos de menos que el Ayuntamiento de Albacete realice más campañas de concienciación para captación de nuevos usuarios y para fomentar el uso de este servicio que debería potenciarse como una forma más de transporte público.