El Grupo Provincial de Ganemos-IU, representado por los diputados provinciales Victoria Delicado y José Ignacio Díaz, han presentado las mociones que llevará  al pleno ordinario de la Diputación de abril. Son dos propuestas en las que solicita la apertura del jardín del chalet Fontecha para que pueda ser visitado y disfrutado por la ciudadanía, y que la Institución provincial reserve en la contratación pública un porcentaje a los centros especiales de empleo, empresas de Inserción o programas especiales.

En la primera moción, Ganemos-IU propondrá al pleno que apruebe la apertura al público del jardín de la antigua Cámara de Comercio, inmueble que fue adquirido por el anterior Gobierno de la Diputación del PP por 4,2 millones de euros. Tal y como ha explicado Victoria Delicado, “pensamos que la apertura de los jardines puede ser una manera de empezar a disfrutar de este patrimonio público y colectivo”. Las instalaciones llevan cerradas más de dos años y la apertura de los jardines sería una manera de restablecer a los ciudadanos de Albacete un patrimonio adquirido con fondos públicos.

La propuesta de apertura, que Ganemos-IU espera que tenga el apoyo del resto de los grupos, sería estacional, con un coste económico limitado, podría incluir la licitación de un quiosco de helados y un horario de apertura y cierre. Todo ello con acuerdo técnico y político.

Contrataciones para corregir desigualdades

La segunda moción tiene que ver con la reserva de un porcentaje en la contratación pública de la Diputación para empresas de inserción y centros especiales de empleo, con el objetivo de que la corporación provincial se adapte a los recientes cambios en la Ley de Contratación Pública y apueste “por el fomento de medidas para la economía social”.
Lo que se plantea es que se reserven contratos públicos o lotes de estos para los centros especiales de empleo y empresas de inserción de manera que la institución contribuya a la corrección de las desigualdades en el ámbito de los colectivos de personas con capacidades diferenciadas.
La propuesta, además, daría cumplimiento a dos normas: una directiva europea de 2014 de la estrategia europea 20/20 que reconoce el empleo y la educación como elemento clave de la integración en la sociedad y garantía de oportunidades; y la segunda, la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público, que se ha adaptado a la normativa de medidas de fomento de la economía social, que obliga a las administraciones públicas a reservar contratos o lotes de ellos para los centros especiales de empleo y empresas de inserción.
Ganemos-IU considera que ha llegado el momento de que la Diputación asuma estas directrices, y establezca esa reserva, que además puede servir como referencia para el resto de ayuntamientos de la provincia, “disminuyendo desigualdades en algunos de los sectores más desfavorecidos de la sociedad”.