Transcurrido un año desde que se falló el concurso “Arte para una ciudad igualitaria”, y más de dos meses desde que los artistas terminaron su trabajo, la ciudadanía de Albacete aún no ha podido ver ni disfrutar del resultado debido a que la instalación en el Parque de las once esculturas del proyecto ganador “Sculp Nature”, de Juan Gancedos y Sergio Delicado, aún no se ha realizado por una suerte de incompetencia, descoordinación, falta de voluntad y burocratismo por parte del Ayuntamiento.
Así lo ha denunciado esta mañana la viceportavoz, Victoria Delicado, quien ha explicado que desde Ganemos alzamos la voz en señal de protesta por dos razones fundamentales: la primera es que este concurso, que pretendía promover una cultura de la igualdad a través del arte en la calle contando con los artistas locales, fue una iniciativa nuestra y desde sus orígenes ha estado plagada de dificultades y tropiezos; y la segunda razón es que creemos que los artistas que resultaron ganadores merecen contar con el apoyo, la colaboración y la tutela del Ayuntamiento, al fin y al cabo promotor del concurso y responsable de que la obra quede instalada en la ciudad.
Ganemos Albacete ha criticado esta demora injustificada señalando la viceportavoz que “nos consta que desde que los autores comunicaron al Ayuntamiento que la obra estaba terminada llevan casi dos meses de gestiones, conversaciones, correos… intentando encontrar el momento para que todo el dispositivo necesario y los diferentes oficios implicados para el traslado de esculturas y la instalación en el Parque de Abelardo Sánchez se pongan de acuerdo”.
Entre los problemas que se aluden por parte de los servicios municipales, el más importante tiene que ver con las restricciones que supone el que las esculturas se vayan a instalar en el Parque de Abelardo Sánchez, pero siendo obvio que no se puede intervenir en este espacio sin garantía y sin supervisión de los servicios técnicos, tampoco podemos olvidar que todos los años tienen lugar otras actividades en este parque, en unos casos municipales y en otras promovidas por entidades privadas, y no creemos que se encuentren con esta carrera de obstáculos para hacer el montaje.
Por lo tanto, en nombre de Ganemos la viceportavoz municipal ha lamentado la falta de consideración hacia el proyecto y el trabajo de los artistas, así como la falta de compromiso del equipo de gobierno con lo acordado, y ha apelado a la responsabilidad del Alcalde y de la Concejala de Cultura y Mujer para fijar fecha y que el proyecto pueda culminarse con éxito.
Haciendo un repaso del recorrido de este concurso, Victoria Delicado ha recordado que tras aprobarse la enmienda de Ganemos a los Presupuestos de 2016 para crearlo, tuvo que ser el propio grupo de Ganemos quien tomara la iniciativa de elaborar un primer borrador de bases en octubre 2016, si bien ese año no se llegó a tiempo. Fue en marzo de 2017 cuando se convocó la primera edición y en julio de 2017 se dio a conocer el fallo.
Tras los primeros tropiezos por la descoordinación entre las dos áreas de las que partía (Cultura e Igualdad-Acción Social), que retrasaron la elaboración de las bases y la convocatoria, los artistas concretaron su propuesta y la adaptaron a las recomendaciones que se les dio desde servicio de Medio Ambiente, ya que al tratarse de instalaciones al aire libre en el parque hay que proteger la masa forestal y ubicar las esculturas teniendo en cuenta las necesidades y limitaciones del jardín, plantas, arbolado, etc.
En septiembre de 2017 los ganadores del concurso recibieron la mitad del premio (3000€) e iniciaron su trabajo de elaboración de las obras definitivas, hasta que en mayo de 2018 terminaron su trabajo y solicitaron el apoyo para proceder a la instalación de las once esculturas.
A fecha de hoy, el asunto continúa sin resolverse, con la mala imagen que ello supone para la institución promotora del concurso, por lo que pedimos que de manera inmediata se desbloquee y se concluya el proyecto para que la ciudadanía pueda disfrutar del mismo.