En relación al contrato de suministro de uniformes para la Policía Local, que en estos momentos está en manos de la Fiscalía, el Grupo Municipal Ganemos Albacete considera que el PP ha actuado con demasiado retardo y forzado por las circunstancias y las presiones. “Pero no sólo eso, el equipo de gobierno del PP ha actuado de espaldas a este grupo que lleva detrás de este asunto desde que entró en el Ayuntamiento, solicitando informes tras conocer las advertencias sobre irregularidades denunciadas por el Sindicato de la Policía Local”.

Así lo ha manifestado el concejal de Ganemos Héctor García quien ha señalado que, desde el inicio del mandato, Ganemos se ha interesado por este tema, y prueba de ello es que en los últimos dos años ha remitido al menos seis escritos al PP requiriendo información sobre este contrato, entre los que figura uno en el que pedíamos que se iniciara un expediente Informativo para esclarecer las irregularidades denunciadas y depurar responsabilidades. Esto significa que  «el PP no ha emprendido acciones por iniciativa propia o porque compartiera ese interés en aclarar algunos aspectos cuestionables ocurridos en el procedimiento, sino porque ha habido informes que les han empujado a hacerlo”.

En nombre de Ganemos Albacete, Héctor García ha lamentado que el PP ponga tan poco celo en exigir rigor en aquellos procedimientos que comprometen el patrimonio municipal, es decir, el dinero público que gestiona este ayuntamiento, indicando que esta misma mañana habían mantenido un encuentro con el fiscal jefe para expresarle la disposición de Ganemos a aportar todo aquello que le sea requerido o que pueda ser de ayuda.

Haciendo un breve repaso de cómo hemos llegado a este punto, el portavoz de Ganemos, Álvaro Peñarrubia, ha recordado que el contrato para el suministro de uniformes a la Policía Local se adjudicó en 2014 a la empresa Insignia Uniformes por un importe de 409,090.91. “Y decimos el importe exacto porque esos casi dos céntimos por debajo del precio en su día también fue un elemento a favor de la oferta de la empresa”.

A ese concurso se presentaron tres empresas y dos fueron excluidas porque no aportaron todas las prendas o porque las prendas no se ajustaban a los requisitos especificados en el pliego de condiciones.

“Sin embargo –ha explicado Peñarrubia-  la empresa a la que finalmente se le adjudicó ha incurrido en los mismos defectos que dejaron fuera a las otras, ya que ni entregó la totalidad de las prendas ni las que se entregó cumplían las características del pliego habiéndose encontrado hasta 20 diferencias. Por lo tanto, es evidente que ha habido un trato desigual”.

Constatados estos hechos, creemos que el equipo de gobierno debería haber tomado alguna iniciativa para reclamar aquello por lo que se ha pagado pero no se ha recibido. El portavoz de Ganemos ha añadido que existe además un informe pericial que se solicitó a una empresa externa, en donde se cifra en 203.000 euros el posible daño patrimonial, “una cantidad que es susceptible ser revisada por discrepar del criterio de valoración aplicado, pero  el informe evidencia que había deficiencias en el material suministrado”.

Álvaro Peñarrubia ha manifestado que el PP tiene un agujero negro en materia de contratación pública y que carece de una estrategia al respecto que garantice un mayor control, señalando que no este no es el único caso, ya que en la Policía también se compraron unos dispositivos móviles (PDA) por un importe de 100.000 euros que no han llegado a funcionar. O por ejemplo, la acumulación de facturas a una misma empresa por ocuparse del mantenimiento del parque de Bomberos, irregularidad que Ganemos también ha denunciado.

Por todo lo anterior, el portavoz de Ganemos Albacete ha concluido diciendo que en cumplimiento de su labor de oposición y control de la gestión del equipo de gobierno, este grupo va a seguir denunciando este tipo de actuaciones que pueden suponer un daño patrimonial y un uso nada eficiente ni transparente del dinero que sale del bolsillo de todos los ciudadanos de Albacete, al mismo tiempo que va a exigir que se depuren responsabilidades.