El Grupo municipal de Ganemos Albacete valora muy positivamente la sentencia del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha, que tras casi cuatro años revierte una medida del Plan de Ajuste aprobado por el gobierno de Carmen Bayod como fue la externalización del Laboratorio municipal.
Así lo ha manifestado esta mañana la portavoz del Grupo de Ganemos Albacete, Victoria Delicado, quien ha manifestado su satisfacción por una sentencia que es consecuencia del recurso que en el anterior mandato presentó el Grupo Municipal de IU  y del trabajo que esta formación realizó frente a la mayoría absoluta del PP y su dura política de recortes, privatizaciones y desmantelamiento de servicios públicos.  Victoria Delicado ha recordado que el equipo de gobierno del PP encabezado por Carmen Bayod decidió eliminar el laboratorio municipal y privatizar el servicio integrándolo en la empresa Aquagest, y la sentencia viene ahora a reconocer que esta privatización fue absolutamente chapucera y  se hizo “sin procedimiento alguno”.
La portavoz de Ganemos Albacete ha explicado que no sólo las formas fueron inadmisibles, sino también el fondo, ya que no puede entenderse que el control del agua que sale de los grifos de nuestras casas lo efectúe la misma empresa que gestiona el suministro: “el controlador no puede ser el mismo que el controlado”.
En relación a la gestión del gobierno del PP y Carmen Bayod, la portavoz de Ganemos ha incidido en que los planes de ajuste no ahorran dinero a las arcas públicas y así ha quedado patente con las numerosas medidas que los tribunales han tirado para atrás y por las que el Ayuntamiento ha tenido que pagar.

La portavoz de Ganemos ha aprovechado para sugerir al alcalde Javier Cuenca que tome nota de esta sentencia y de otras muchas que se han producido por despidos improcedentes porque son un varapalo a la gestión de su antecesora a la que tantos elogios ha dedicado.

Sin argumentos jurídicos y malgastando dinero público

Por su parte, la asesora jurídica, Maite Márquez, ha recordado que en el recurso inicial ya quedó de manifiesto que la externalización del servicio del laboratorio vulneraba principios constitucionales; la ley de Contratos del Sector Público; la ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas… y que el Ayuntamiento, presidido por Carmen Bayod, intentó justificar esta decisión con “dos hojitas sin argumentos de contenido jurídico”.
“Lo lamentable –ha continuado diciendo Maite Márquez- es que en primera instancia ya se condenó en costas al Ayuntamiento porque su argumentación era insostenible, y el gobierno del PP, despreciando el  dinero de los ciudadanos, se atrevió a presentar un recurso de apelación sabiendo que no tenía posibilidad alguna de que prosperara”.
La portavoz municipal de Ganemos ha añadido que la  trascendencia política de sentencias como ésta es que vienen a respaldar el que no todo vale cuando se tiene mayoría absoluta, y que la acción política debe sujetarse a la legalidad vigente y la enajenación de bienes públicos no puede hacerse por capricho y sin procedimiento alguno. El PP hizo una adjudicación directa, sin licitación, saltándose los principios de publicidad, igualdad y libre concurrencia. La adjudicaron a Aguas de Albacete “a dedo” con la única razón de su voluntad política incontestable por disponer de mayoría absoluta, pero ilegal y por tanto anulable por los tribunales, como ha sucedido.
Respecto  a la ejecución de la sentencia, Victoria Delicado ha dicho que se va a exigir su cumplimiento, lo que pasa ineludiblemente por la vuelta del Laboratorio municipal al Ayuntamiento a su dependencia dentro del Servicio de Medio Ambiente. De hecho, por parte de Ganemos se planteó como una de las enmiendas a los presupuestos de este ejercicio la creación de una partida para el laboratorio municipal, previendo que  la justicia se pronunciara en el sentido que lo ha hecho y porque era una propuesta programática de Ganemos Albacete.