El Grupo municipal de Ganemos Albacete valora positivamente la agilidad y disposición con la que se ha abordado la propuesta que este grupo planteó a través de una moción para implantar en la ciudad un programa de alquiler social, y quiere expresar su satisfacción por el trabajo realizado por Urvial.

Tras un primer borrador que fue objeto de estudio y sobre el que se propusieron algunos cambios, el Consejo de Administración de Urvial abordará en su reunión de mañana la aprobación de las bases reguladoras del funcionamiento del proyecto  Tu ciudad alquila, y otros documentos entre los que se incluyen los formularios de demanda y oferta de vivienda, el informe de habitabilidad y el contrato de arrendamiento.

La moción del Grupo municipal de Ganemos Albacete se aprobó por unanimidad en el Pleno del pasado mes de noviembre, y en ella se solicitaba que el Ayuntamiento, a través de Urvial, se convirtiera en promotor y gestor de alquileres sociales, y que dotara una partida en los presupuestos para asumir los gastos derivados  de su puesta en marcha.  De hecho, la inclusión de dicha partida fue uno de los compromisos que Ganemos alcanzó con el equipo de gobierno municipal en la negociación de los Presupuestos de 2016.

Dar salida a viviendas vacías

Dicha moción pretendía por un lado facilitar el acceso a la vivienda a personas que no se pueden permitir las elevadas rentas de alquiler del mercado, ofreciéndoles la posibilidad de optar a una vivienda digna a un precio asequible; y por otro lado, poner en circulación las viviendas vacías del municipio, tanto las de personas particulares como las de las entidades financieras.

Como contraprestación y para incentivar su participación en este programa, la propiedad de la vivienda obtendrá una serie de ventajas, entre las que figura por ejemplo un seguro de caución  y/o la obtención del certificado energético de manera gratuita, gastos ambos que correrán por cuenta de Urvial.

El Grupo municipal de Ganemos Albacete incidirá mañana en que, una vez finalizados los trámites administrativos, se dé amplia publicidad al proyecto para darlo a conocer a la ciudadanía, tanto a las personas demandantes de vivienda como a las personas que tienen una vivienda de su propiedad vacía, con el fin de empezar a resolver el problema de quienes tienen serias dificultades para acceder a una vivienda digna.