Tras conocer los últimos informes de los técnicos municipales en relación a la situación del edificio de los depósitos del agua de la Fiesta del Árbol de Albacete, el Grupo municipal Ganemos Albacete quiere denunciar la dejación de responsabilidades del equipo de gobierno y su escasa capacidad negociadora para desatascar un asunto que se viene arrastrando desde hace cinco años.

“Nos parece inadmisible que desde que allá a finales de 2011 la Confederación Hidrográfica del Júcar retirara los andamios y diera por finalizadas las obras de rehabilitación de los depósitos de agua,  sea ahora, en marzo de 2017, cuando el Ayuntamiento decida mover ficha y anunciar que va a tomar posesión del edificio”, ha indicado el viceportavoz de Ganemos, Álvaro Peñarrubia.

Al Grupo municipal Ganemos Albacete le cuesta creer que después de cinco años de supuestas gestiones finalmente nos vayamos a hacer cargo de un edificio que presenta ahora más deficiencias debido al estado de abandono en el que ha estado que las que en su día sirvieron de excusa al gobierno de Carmen Bayod para no recepcionar las obras. “Deficiencias que se enumeran y detallan en un informe del Servicio Técnico de Arquitectura y que son suficientemente ilustrativas del desaguisado”.

Álvaro Peñarrubia ha acusado al actual equipo de gobierno de emprender  una huida hacia adelante anunciado ahora un trámite que se basa en el reconocimiento de la titularidad municipal del edificio y por tanto, en la legitimidad del ayuntamiento para tomar posesión del edificio. “Si esto es así de categórico, no podemos entender qué ha cambiado en todo este tiempo,  salvo que el alcalde haya llegado a la conclusión de que sus gestiones con la Confederación para intentar que se hiciera cargo de todas las deficiencias que presentaba el proyecto han sido infructuosas y han tirado la toalla”.

A la vista de los hechos es evidente que el gobierno del Partido Popular ha estado mareando la perdiz al crear un grupo de trabajo con los grupos de la oposición para determinar los posibles usos que se le puede dar a ese edificio. “Nos da la sensación de que este querer contar con la oposición no era más que  una maniobra de distracción para ganar tiempo, ya que el problema de fondo no era ni mucho menos lo que se va a hacer en ese edificio, sino solucionar el problema de la recepción de las obras y recuperar el control sobre el edificio para poder arreglar todas las deficiencias que presenta”.
Lo más grave es que durante los cinco años en los que el edificio ha permanecido abandonado a su suerte, además de su propio deterioro ha sido objeto de numerosos y continuos actos vandálicos que han destrozado una buena parte de las instalaciones y han tirado por tierra una parte muy importante de la inversión que allí se hizo y que rozó los 8 millones de euros.

En este sentido, Álvaro Peñarrubia ha comentado que “nos da igual que los 8 millones de euros no los pusiera el Ayuntamiento. Aunque la inversión corriera a cargo de la Confederación Hidrográfica del Júcar, el dinero salió igualmente del bolsillo de los ciudadanos”.

Retomando los informes técnicos, el viceportavoz ha lamentado que de forma tan contundente venga a reconocerse que la obra de rehabilitación que llevó cabo la Confederación se encuentre “inconclusa y no entregada la misma a la administración titular del inmueble: el Ayuntamiento de Albacete”. O que se diga también literalmente que “si bien de las obras no se tiene conocimiento de su conclusión de manera certera o con base documental, dejó de construirse o reconstruirse en torno a 2012-13”

Asimismo los informes constatan el continuo deterioro que se ha producido por la entrada de personas del edificio, y en este sentido queremos denunciar que el Ayuntamiento, como propietario del inmueble, no haya ejercido su responsabilidad de protección, defensa, custodia y conservación del mismo, ya que los informes le atribuyen esa responsabilidad “incluso en el caso de que otra administración, como pueda ser la Confederación Hidrográfica del Júcar no haya realizado las debidas actuaciones de entrega de la obra”, según consta en el informe.