El Grupo Municipal de Ganemos Albacete ha trasladado esta mañana sus conclusiones sobre el seguimiento de las mociones presentadas desde el inicio del actual mandato, con el fin de evaluar el grado de cumplimiento de las mismas por parte del equipo de gobierno del PP. Así, de 25 mociones, 6 fueron rechazadas y 19 aprobadas., mientras que las 6 conjuntas fueron todas aprobadas.
La portavoz del Grupo, Victoria Delicado, ha querido diferenciar entre las mociones que han sido aprobadas por mayoría del Pleno y las que han sido aprobadas por unanimidad, es decir, también con el voto a favor del PP. Con respecto a las primeras, el equipo de gobierno ya ha dejado claro en varias ocasiones que no ejecutará los acuerdos que no tengan su respaldo, actitud reprobable habida cuenta que gobierna en minoría y que el Pleno es el máximo órgano de representación. No obstante, aunque todo este lote ha caído en el olvido, en algunas ha habido algún gesto, como por ejemplo en la de apoyo a refugiados y la de circos sin animales. Mención aparte merece la del Plan de Choque contra la pobreza que aunque la moción no la compartía, finalmente ha tenido que impulsarla porque fue objeto de enmienda y negociación en el presupuesto de 2016.
Coherencia y honestidad a la hora de votar
Pero siendo esto preocupante, no lo es menos el que el gobierno de Javier Cuenca no haga nada con mociones que cuentan con su voto a favor. En Ganemos Albacete nos preguntamos por qué el PP apoya y vota mociones que no tiene intención de llevar a cabo. «No sabemos si lo hace por quedar bien, porque le faltan argumentos para oponerse y justificar su negativadurante el debate de las mismas o simplemente porque no le da importancia alguna a empeñar o traicionar su palabra», ha señalado la portavoz municipal de Ganemos, Victoria Delicado.
A modo de ejemplo de mociones aprobadas por unanimidad y respecto a las cuales no se ha hecho nada, la portavoz ha citado la reapertura de los refugios antiaéreos del Altozano; la implantación de los caminos seguros al cole; la creación del programa de eficiencia y ahorro energético en colegios 50/50 o la puesta en marcha de un programa de actividades deportivas al aire libre.
La opinión que sobre estas iniciativas o propuestas tenga el PP la ignoramos, pero lo único que nos consta es que llegado el momento de votarlas consideraron oportuno o apropiado apoyarlas, y es por ello desde Ganemos Albacete queremos exigirles dos cosas: una, coherencia, y otra, trabajo.
La coherencia porque es imprescindible para ganarse la credibilidad, condición a su vez indispensable y muy a tener en cuenta de cara a posibles negociaciones o acciones conjuntas. Y también por una cuestión de honestidad, ya que la ciudadanía tiene derecho a saber cuál es la posición de cada grupo ante los temas que se plantean”.
Y trabajo porque las cosas no se hacen solas y porque es el equipo de gobierno el que tiene que guiar y priorizar la labor del personal de esta casa. “No es de recibo que se maree la perdiz con temas que se arrastran desde hace más de un año, para los que se nos ha convocado a dar ideas a los grupos de la oposición y hay dinero presupuestado, pero en los que no se avanza”.
Nuevo mecanismo de control
Ante esta situación de parálisis, el Grupo municipal Ganemos Albacete va plantear la necesidad de establecer un mecanismo de control para supervisar el grado de ejecución de las mociones, ya que el que en su día se creó ha demostrado no ser útil para los objetivos que se perseguían. En este sentido, Victoria Delicado ha recordado que en febrero propusimos la creación de un grupo de trabajo específico pero el equipo de gobierno ofreció, y el resto de grupos aceptamos, una fórmula diferente para que fuera la Junta de Portavoces la que asumiera esta tarea. “Pues bien, ha habido dos reuniones (abril y julio) y a la vista de los resultados estamos en condiciones de afirmar que no ha servido para el fin perseguido”.
Para finalizar, la portavoz ha señalado que no es aceptable que por un lado el alcalde haga gala de gobernar con diálogo y consenso y por otro lado ignore este pobre resultado en el cumplimiento de mociones, incluidas las apoyadas por sus propios concejales. “El alcalde se juega la palabra y la credibilidad para negociar, y hay que recordar que preside un gobierno en minoría y que necesita a la oposición en temas claves, como son las ordenanzas y el presupuesto”.